Una de las formas de proteger los activos de tu empresa es la correcta gestión del combustible. En Pointer Argentina proveemos herramientas basadas en IoT para el seguimiento y control de combustible, una manera preventiva al mal manejo de recursos o al robo del mismo.
Grandes costos, grandes pérdidas: evitando el robo de combustible
El combustible sigue siendo el mayor gasto operativo para una flota y es importante contar con un sistema de respaldo para asegurar que las organizaciones no gasten más de lo necesario. Esto permite que las empresas reduzcan costos, mejoren la eficiencia y garanticen el cumplimiento en toda la operación.
El robo de combustible es una de las prácticas delictivas más comunes dentro de la industria del transporte, puede ocurrir debido a actividades fraudulentas ajenas a la empresa como también dentro de la misma empresa. Por eso es fundamental realizar un seguimiento para medir y reducir los riesgos. Esta información ayuda a tomar decisiones basadas en datos concretos y así evitar grandes pérdidas económicas en la compañía.
Los tipos de robo de combustible más comunes que puede sufrir tu compañía son:
- Extracción del combustible desde el tanque: Es una de las prácticas más comunes que se realiza de forma manual, en la que se extrae directamente desde el tanque del vehículo.
- Alteración del dispensador: En las estaciones de servicio, se puede llegar a alterar el dispensador y entregar una menor cantidad del producto registrado en la factura.
- Alteración de facturas de compra: En ciertas ocasiones se suele cargar el tanque con determinada cantidad de combustible, pero se realizan pequeñas modificaciones en las facturas.
- Engaño al repostar: A la hora de comprar el combustible, se vierte, a veces, una parte en el tanque y otra en un bidón.
- Alteración del odómetro: Se puede decir que es una de las formas de robo de combustible más sofisticadas. Con dispositivos que se conectan a la unidad de control del motor (ECM), el operador altera las lecturas del odómetro, e incluso inhabilita el contador de horas-motor o el velocímetro. Así, registra en la hoja de ruta kilometraje no recorrido u horas de trabajo inexistentes, a fin de validar un gasto que jamás existió.
El fraude de odómetro es la desconexión, reinicio o alteración de un vehículo con la intención de cambiar el kilometraje.
También te puede interesar: Piratas del asfalto: herramientas para prevenir el robo de activos
¿Cómo la tecnología Pointer puede ayudar a cuidar mis activos de potenciales robos de combustible?
El uso de nuevas tecnologías y del internet de las cosas nos proporciona dispositivos y herramientas aptas para hacer un correcto seguimiento y gestión del consumo de combustible con datos obtenidos del propio vehículo (más información en este artículo). Una mejor recopilación y análisis de datos es uno de los beneficios del servicio de gestión de flotas.
Pointer Argentina proporciona soluciones a medida según necesidades específicas, una de ellas son los tableros de control visuales y autoadministrables:
Los Tableros de Control de Pointer son únicos en el mercado, brindan la información más relevante sobre la productividad y seguridad de los activos de la empresa.
Esta información se visualiza en los diversos tableros de manera resumida, simple y amigable, y está basada en gráficos estadísticos diarios, mensuales y anuales, generados por los registros que se obtienen de los dispositivos instalados en los vehículos de la flota.
El tablero para control y gestión de combustible permite visualizar:
- Distancias recorridas.
- Horas de manejo.
- Conductas de manejo.
- Tiempos de inactividad.
- Ingresos y egresos a y de geocercas (y el tiempo de permanencia en éstas).
- Análisis de consumo de combustible directo del CAN-BUS.
Los Tableros de Control de Pointer brindan información sobre la productividad y seguridad de los activos de la empresa.
Gracias a los tableros de control Pointer, las empresas de transporte pueden tomar mejores decisiones para el manejo de su flota con información brindada en tiempo real por los dispositivos de seguimiento y control, minimizando pérdidas y gestionando eficientemente los recursos de sus flotas.